BLOG

Pacto de socios

Un pacto de socios es un documento privado, que regula las relaciones entre los componentes de la estructura societaria de una empresa. Es decir, controla la situación de los socios y su relación con la sociedad. El pacto de socios es esencial para iniciar el funcionamiento de cualquier compañía, de este modo, se evitan roces o problemática ante la toma de decisión relevante. Además, se define la funcionalidad de cada socio. 

Qué es un pacto de socios

Un pacto de socios o acuerdo de socios es un documento de carácter privado que los socios de cualquier organización firman para regular determinadas situaciones delicadas. El pacto de socios no se encuentra dentro de los estatutos de sociedad por sus características. 

Se redacta, principalmente, para evitar conflictos y anticipar los posibles problemas que pueden surgir entre los socios y terceros. Por este motivo, es importante reflejar correctamente los términos y condiciones que se contemplan en el pacto. Además, sirve para determinar las reglas de actuación en la empresa y saber cómo manejar situaciones que puedan poner en riesgo la continuidad del negocio. 

Desde Vannilo Holding recomendamos a los emprendedores redactar y firmar un pacto de socios en las etapas iniciales de los proyectos, con la finalidad de regular de forma detallada y segura el proyecto de negocio. 

Objetivos principales

Muchos emprendedores se preguntan por los objetivos principales del pacto de socios, todos tienen vinculación directa con la regulación de la actividad, responsabilidad y permanencia de los socios. Más detalladamente se puede decir que el pacto de socios pretende:

  • Regular las condiciones y términos de las relaciones entre socios.
  • Determinar los servicios que prestan los socios y la remuneración que tendrán a cambio. 
  • Regular la estructura administrativa de la sociedad, es decir, la Junta General de Socios, el Comité de Dirección y Seguimiento y sus determinadas funcionalidades. 
  • Introducir estrategias para retener el talento dentro de la organización. 
  • Fijar los cargos de los socios y las cláusulas de penalización ante incumplimientos. 
  • Establecer los mecanismos para limitar la transmisión de participaciones. 
  • Fijar obligaciones de nuevos socios y la obligación de firmar el pacto de socios previamente establecido. 
  • Establecer la ley y jurisprudencia aplicable para resolver las disputas en caso de conflicto entre socios.  

Cuando se firma

Es conveniente redactar y firmar el pacto de socios en la etapa inicial del negocio, de este modo, los emprendedores constituyen una sociedad haciendo frente a las reglas societarias. 

Contenidos y regulación de un pacto de socios

Cuando una empresa se encuentra en la fase inicial, lo primero que se debe efectuar es la reunión entre los socios y determinar las reglas de funcionamiento de cada una de las partes implicadas. Algunos emprendedores comienzan la actividad emprendedora sin establecer las normativas societarias, este hecho es un error, ya que nunca se sabe cómo pueden actuar los socios en un momento de tensión. 

Funciones de los socios

Es fundamental plasmar los roles y objetivos de cada socio. No obstante, siempre debe haber un líder que administre, facilite y agilice las tomas de decisiones. También debe encargarse de regular la relación que tienen los socios entre sí y con la empresa. Por tanto, si alguno de los socios tienen dedicación al negocio, se puede pactar la fecha exacta para dedicarse al 100%. 

Remuneración económica de los socios

Es crucial establecer las condiciones salariales de los socios. Cuando se emprende un proyecto se tiene que dejar por escrito una guía del salario de cada socio. Además, para continuar con el funcionamiento del negocio es esencial que los socios estén de acuerdo con su retribución. 

pacto socios tipos

Compromisos de los socios

Es imprescindible firmar un período de permanencia de un tiempo determinado, puesto que los socios fundadores son la clave para el desarrollo de la compañía. En caso de salida voluntaria anterior al plazo reflejado, se puede establecer una penalización en la que el socio venda sus participaciones por un capital menor. 

Propiedad intelectual e industrial

La sociedad debe ser reconocida como la propietaria de patentes, marcas y dominios registrados a nombre de algún socio. 

Derechos de entrada y de salida

Para que la empresa acepte la entrada de nuevos inversores, en el pacto de socios deben quedar reflejadas las bases de entrada de nuevos socios. El pacto de entrada de nuevos socios tiene que tener en cuenta las siguientes cláusulas: 

  • Períodos de cierre de beneficios. 
  • Drag along, mecanismo que permite proteger los intereses de los socios. 
  • Antidilución. 
  • Liquidación preferente. 
  • Venta agrupada
  • Derecho a la información. 
  • Descuentos. 

Resolución de conflictos

Los pactos de socios son fundamentales para regular la vida de la sociedad. Además, evitan los conflictos futuros entre socios y permite a los emprendedores dedicarse 100% al funcionamiento del proyecto y asegurarse el desarrollo correcto de la empresa. 

Beneficios de un pacto de socios

Sin duda, el pacto de socio es un instrumento muy útil para organizar y regular la actividad entre los socios, por lo tanto, el de toda la sociedad. Tener un pacto de socios conciso y claro sirve para evitar los problemas derivados de las tensiones comunes durante el desarrollo de las operaciones. Un pacto de socios ayuda a dar seguridad jurídica a la empresa. En este sentido, se convierte en un mecanismo imprescindible para obligar el cumplimiento de los acuerdos e indemnizaciones por su incumplimiento. 

Tipos de pactos de socios

Existen muchos tipos de pactos de socios, a continuación se detallan los más comunes:

Seed Stage

El objetivo de la seed stage es regular el trabajo conjuntamente, identificar a los fundadores, describir sus funciones e incluir cláusulas de protección del proyecto. 

Early Stage

Por su parte, early stage pretende regular las relaciones entre los socios. En este tipo, se deben incluir cláusulas de protección, regulación de permanencia, compromiso de dedicación, etc. 

Pacto acelerado

El pacto acelerado tiene como objetivo principal reflejar el porcentaje correspondiente a cada socio. En este pacto se incluyen cláusulas similares al pacto early stage. 

Pacto con mentor

Tanto el pacto early stage como el pacto acelerador pueden derivar en un pacto con mentor. Siempre y cuando se agregue un mentor al inicio del funcionamiento de la compañía. Es crucial dejar bien reguladas las relaciones entre la sociedad y el mentor, de esta forma, se determinan las obligaciones y dedicaciones sobre el proyecto. 

Crowdfunding 

Algunos emprendedores deciden buscar financiación en el exterior de la empresa a través de plataformas crowdfunding o inversión. Para ello, se tiene que plasmar y regular la entrada de pequeños inversores en la sociedad con ciertas cláusulas de control y protección económica. De esta manera, se garantiza la seguridad de la inversión. 

Growth Stage 

Puede llegar el momento de que la compañía necesite financiación de terceros, a través de fondos de inversión. El pacto de socios growth stage refleja las condiciones y términos de la inversión, haciendo hincapié en la cláusula de control sobre la aportación. 

Cómo se hace un pacto de socios

Llevar a cabo un pacto de socios es una tarea compleja y difícil de ejecutar. Por este motivo, desde Vannilo Holding recomendamos informarse detalladamente sobre el tema antes de iniciar el proceso. Según los objetivos de cada uno de los socios, las cláusulas serán más o menos exigentes. En Vannilo Holding estamos especializados en negocios innovadores, contacta con nosotros para conocer más detalles sobre pacto de socios. 


CONTACTO

Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros artículos