BLOG

¿Qué es un concurso de acreedores express?

El concurso de acreedores es una alternativa perfecta para empresas endeudadas que han cesado. También es para aquellas que se ven en la necesidad de cerrar su actividad a corto plazo, sin empleados y sin activos liquidables.

Este es un procedimiento abreviado y regulado mediante la Ley Concursal. En esta, se dicta la declaración del concurso de acreedores y se concluye en el mismo momento. 

Este acto no solo es breve porque acorta los trámites y el tiempo. Además, evita los gastos que genera la tramitación del concurso de acreedores y que se exijan responsabilidades a los administradores durante el acto. 

De hecho, es una forma ideal de pagar las deudas a terceros (entidades financieras, trabajadores, seguridad social o área tributaria).

¿En qué consiste un concurso de acreedores express?

Es el procedimiento concursal que se realiza por insuficiencia de patrimonio de una empresa. Además, sin designar administración concursal y sin tramitar las diferentes fases del procedimiento ordinario. En un solo acto se declara y culmina el concurso express. Esto permite garantizar un acuerdo entre el deudor y los acreedores. Se diferencia de un concurso de acreedores voluntario en que éste último procedimiento es solicitado por el deudor, mientras que el express es presentado frecuentemente por la empresa. 

De ahí que las empresas utilicen este acto cuando no tienen suficiente liquidez para hacer frente al pago de las obligaciones económicas adquiridas con terceros. Otra causa puede ser cuando la compañía no puede satisfacer las deudas de manera puntual al recurrir a préstamos y endeudamiento de forma sistemática.

Este procedimiento está regulado en el artículo 470 y siguientes de la Ley Concursal. Cuando una empresa realiza este procedimiento procura vencer las situaciones extraordinarias que ocurren por falta de liquidez. 

Así, la compañía evita la quiebra del negocio y asegura que parte de los acreedores cobren su dinero. Mientras, los demás pueden buscar soluciones para conseguir la continuidad de la actividad económica sin llegar al fiasco.

En los casos donde no hay bienes o son de muy bajo valor el proceso finaliza de manera inmediata con la declaración de insolvencia y la insuficiencia de bienes. De esta forma, la compañía puede extinguir la sociedad de forma rápida sin necesidad de liquidar los bienes.

Por eso, cuando el juez aprueba el concurso express, la empresa desaparece de las asociaciones donde pertenecía y sus clientes deben buscar un nuevo proveedor. Este mecanismo protege a las empresas que entran en crisis económica, pero no todas pueden participar

¿Cómo solicitar un concurso de acreedores express?

Este acto lo solicitan las personas naturales y empresas en situación de insolvencia. En este sentido, es necesario justificar que existe insuficiencia de la masa activa. Por ejemplo, no cuenta con suficientes bienes y derechos para pagar a los acreedores.

Cuando el patrimonio de la empresa no es suficiente para cancelar los créditos contra la masa, es importante exponer la situación de insolvencia e insuficiencia de bienes. Se debe hacer a través de la solicitud judicial del concurso express con toda la documentación requerida para empezar con el procedimiento.

Además, la documentación debe contener memoria expresiva de la historia económica y jurídica del deudor, así como las actividades de los 3 últimos años. Igualmente, debe integrar el inventario de bienes y derechos del patrimonio, la relación de acreedores y la plantilla de trabajadores.

La documentación e información que se presente ante el juez son necesarias para que se declare y se concluya el concurso de acreedores en el mismo acto.

Concurso de acreedores express

Requisitos para un concurso de acreedores express

A continuación, te mencionaremos los requisitos necesarios para un concurso de acreedores express.

  • La empresa no debe tener activos de valor suficientes para continuar con la actividad ni para cubrir los gastos generados del procedimiento concursal.
  • También que no sea previsible el ejercicio de acciones de reintegración a la masa del concurso y que no se puedan recuperar bienes.
  • Es necesario que no existan relaciones laborales vigentes.
  • La compañía no debe tener ningún tipo de irregularidad que pueda generar responsabilidad concursal. Esto sucede cuando existe mala fe del deudor.

¿Cuánto tarda un concurso de acreedores express?

El proceso de concurso de acreedores tarda de 1 a 3 meses. Empieza a contar desde que presentas la solicitud hasta que te notifican la declaración del concurso y su conclusión por insuficiencia de activos.

Durante este tiempo, los funcionarios analizan los documentos financieros de la empresa. Determinan si efectivamente su patrimonio no es suficiente para pagar a sus acreedores. No obstante, el tiempo también depende del juzgado y su volumen de trabajo.                                                                           

¿Qué ocurre tras un concurso de acreedores express?

Cuando el juzgado aprueba el concurso express, la empresa se elimina de todos los registros. Además, el deudor no tendrá ninguna responsabilidad financiera, puesto que se determina que ha cumplido con todos los requisitos de la ley.

De esta manera, no se puede hacer liquidación. Se ha determinado que no existía la cantidad de activos que se requerían para pagar a los acreedores.

En el caso de sociedades mercantiles, la declaración y conclusión del concurso genera la extinción de la personalidad jurídica del deudor. Igualmente, el pago de su inscripción en el registro mercantil correspondiente.

Ventajas de un concurso de acreedores express

A continuación, te mencionamos los principales beneficios de un concurso express:

  • El procedimiento garantiza ahorro de tiempo y dinero.
  • El auto del concurso evita el nombramiento de un Administrador Concursal y la evaluación de la gestión, así como la supervisión de la empresa hasta su extinción.
  • No se abre la pieza de calificación ni se exige responsabilidad por la gestión que hayas realizado.
  • Igualmente, el auto de declaración de concurso decreta la extinción de la sociedad y el cierre de su hoja en el Registro Mercantil. Esto genera su desaparición de forma definitiva.

El empresario tiene la oportunidad de empezar una nueva actividad comercial sin ningún problema.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros artículos