BLOG

Qué es un Business Plan

que-es-business-plan

Todas las empresas necesitan un plan para expandir su negocio. El business es una hoja de ruta para alcanzar el triunfo. Sin duda, es una de las herramientas más básicas de la administración de empresas, ya que guía en la toma de decisiones y proporciona orden ante distintos contextos.

Cualquier emprendedor sabe que gran parte de su éxito depende de la estructura de su business plan. Es un documento esencial para desarrollar una nueva idea de negocio, ya que todos se construyen partiendo de una base. 

El business plan debe detallar todos los aspectos de la compañía, desde su estrategia comercial y ventas, hasta sus objetivos clave. Aunque muchos emprendedores pasan directamente a la acción, diseñar un buen plan de negocio es el primer paso para que la empresa sea viable. 

En caso de ser una pyme o startups el plan de negocio se debe actualizar anualmente. Este hecho ayuda a los emprendedores a guiar su expansión a otros mercados y seguir creciendo proporcionalmente. El business plan debe responder a las siguientes cuestiones: 

  • ¿Por qué es importante este negocio?
  • ¿Qué aporta este producto o servicio socialmente?
  • ¿Cómo se van a rentabilizar las inversiones?
  • ¿Cómo se va a expandir el negocio?

La importancia de un Business plan para Start Ups

Que es un business plan

El plan de negocios proporciona una visión general de cualquier start ups. Además, gracias a la planificación los emprendedores de este tipo de negocios tienen la capacidad de tomar decisiones con antelación, es decir, mejora la probabilidad de tener éxito.  

Por otro lado, el business plan también es esencial para atraer a nuevos inversores. Con la planificación del negocio se les ofrece un documento para que valoren si desean invertir o no en el proyecto. En conclusión, las start ups necesitan un plan de negocios para: 

  • Diseñar un contexto general de la empresa. Ayuda a definir quién es, cuáles son sus objetivos y de qué manera los puede lograr. Con el plan de negocios las start ups deben realizar una pequeña reflexión. 
  • El business plan es un instrumento de comunicación interna y externa. Sirve para aportar información clave tanto al equipo como a potenciales inversores. 
  • Ayuda a examinar la viabilidad de los objetivos. Además, mejora los cauces comunicativos de las start ups. Del mismo modo, es un documento muy completo y accesible, cuenta con los elementos esenciales del análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). 

Es una carta de presentación para posibles inversores, pero con mayor extensión. Asimismo, gracias al compendio de informaciones que representa, permite hacer predicciones. Es un elemento básico para que la empresa pueda reaccionar ante problemas con rapidez.

Tipos de Business Plan

Aunque existen diferentes tipos de business plan generales, cada empresa debe diseñar su propio plan dependiendo de sus características y objetivos.

Startup Plan 

El objetivo de un startup plan es detallar los pasos a seguir por una nueva empresa. También proporciona un contexto para que el negocio triunfe. 

Los planes de las start ups suelen tener como objetivo principal encontrar inversiones. Por este motivo, incluye información detallada sobre productos y servicios, además analizan la industria, la biografía de la empresa, etc. 

Plan de viabilidad 

Un estudio de viabilidad ayuda a las empresas a aportar sentido a sus objetivos. Proporciona un análisis de las verdaderas preocupaciones de la empresa, analiza las estrategias y aporta una evaluación. Generalmente, este plan se elabora por motivos internos, pero también lo pueden solicitar los inversores.

Plan de crecimiento 

El plan de crecimiento es la parte inicial para introducir una empresa en un sector de negocio. De esta forma, detalla las proyecciones financieras, las necesidades, presupuestos, etc. También requieren de información acerca del producto, mercado y gestión. 

One-page plan 

El One-page plan se utiliza como discurso comercial. Plasma datos e información sobre el producto o servicio para ofrecerlo a los inversores. El contenido incluye descripciones breves y concisas sobre aspectos clave de la empresa.

como diseñar un business plan

Cómo diseñar un Business plan

Para diseñar un business plan exitoso solo son necesarios seguir los siguientes 8 pasos:

Resumen Ejecutivo de la entidad

El primer paso es un resumen breve del negocio. Se trata de describir de forma clara y concisa la misión, visión y valores fundamentales de la empresa. No debe ser muy amplio. 

Descripción del producto o servicio

En este apartado la empresa debe definir las características y particularidades de su producto o servicio. Además, debe incluir el alcance de su negocio, es decir, la propiedad, localización y activos anuales. 

Análisis del mercado y la competencia

En este tercer paso el negocio tiene que explicar los puntos fuertes detectados en la competencia. También, debe incluir aspectos generales que se hayan detectado del estado actual del mercado. 

Modelo de ingresos

Tras explicar el estado del mercado y el producto. Se debe atender a los puntos esenciales de los ingresos. Por qué canales se van a comercializar los productos o servicios, y qué precios. 

Plan de Marketing

El siguiente paso es diseñar un plan de marketing general. Para ello, es importante seguir los siguientes cinco puntos: 

  • Definir precio.
  • Posición en el mercado. 
  • Promoción. 
  • Beneficios.
  • Puntos de venta. 

Plan Financiero

Las cuentas también son un elemento fundamental para desarrollar el plan de negocio. Es necesario, analizar los siguientes costes económicos: 

  • Compra del producto. 
  • Elaboración.
  • Equipo.
  • Distribución. 
  • Promoción
  • Fijos y variables. 

El Equipo

Cualquier empresa debe conocer qué tipo de perfiles profesionales necesita en su equipo. Con el plan de equipo organiza los recursos humanos del negocio. 

Conclusión

El plan de negocios no puede ser muy extenso, debe ser lo más breve y conciso posible. Por este motivo, cuando se completen todos los pasos, el emprendedor debe revisar la extensión del documento. 

Lo más importante es diseñar una guía útil del negocio, aumentar el potencial de sus fortalezas y buscar soluciones a los posibles errores. Sin duda, un business plan bien organizado puede cambiar radicalmente el estado de una empresa. 

¿Necesitas ayuda? Contacta con Vannilo Holding

Si quieres ayuda para dirigir y gestionar tu empresa, en Vannilo Holding tenemos la solución. Ayudamos a las empresas a mejorar la posición competitiva, aumentamos la productividad y fortalecemos las operaciones. Si necesitas más información, contacta con nosotros sin compromiso. Te estamos esperando. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros artículos